Bienvenidas, bienvenides, bienvenidos. ¡Somos Marea!

 

Somos una plataforma de producción y creación artística. 

Creamos y producimos obras de teatro, danza y performance.
Publicamos material artístico, pedagógico y ensayístico y desarrollamos talleres artísticos.

Mirá nuestros trabajos

Suscitamos el diálogo y fomentamos redes.

Generamos propuestas educativas vinculadas con la ESI.
Colaboramos con artistas, colectivos e instituciones.

—————-

Mirá nuestros trabajos recientes

¿Quiénes somos?

Clotilde Meeroff

Reside en Buenos Aires, donde desarolla proyectos entre Francia y Argentina.

Forma parte del colectivo RITA (@rita.tango.asso), dedicado a una pedagogía contemporánea y con perspectiva de género del tango danza, y es coordinadora artística de la asociación francesa Sexe & Consentement (@sexetconsentement), dedicada a la producción y difusión de creaciones artísticas sobre la violencia sexista y el consentimiento.

Coordina talleres de teatro para chicxs en escuelas primarias de Buenos Aires.

Se capacitó en teoría feminista (Capacitaciones Filo-UBA). Es diplomada en Educación Sexual Integral (UNSAM).

Mara Mallorquín Saer

Paraguaya y radicada en la ciudad de Buenos Aires.
Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNIDA de Asunción, Paraguay; Master en Igualdad y Equidad en el Desarrollo de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya; Especialista en Políticas Públicas y Justicia de Género por CLACSO – FLACSO, Brasil; y, Diplomada en Instrumentos Internacionales para la Evaluación de Políticas de Género por CLACSO.
En el ámbito profesional tiene experiencia en Política Exterior, Derechos Humanos y Género.
Asimismo, ha colaborado en análisis con perspectiva feminista y adaptaciones de obras de teatro en los últimos 3 años.

Amaya Lainez Le Déan

Franco-española nacida en Barcelona, trabaja desde hace más de veinte años en las artes escénicas. 

Desempeñó su labor en instituciones como el Complejo Cultural San Martín y el 5º Festival Estudio Abierto (Buenos Aires), Teatro do Rio Vermelho (Salvador de Bahia), Balé de Rúa (Minas Gerais, Brasil), el Estadio Centenario (Montevideo), la Comédie Française y el Théâtre de la Ville (París), la Ópera de Lyon (Lyon), el Théâtre des Osses (Friburgo, Suiza), St George’s Market (Belfast), el Cultural Services of the French Embassy (Nueva York), el Japan American Theater (Los Ángeles) y el Espace Go (Montreal), entre otros. 

En la actualidad, vive y trabaja en Buenos Aires, donde desarrolla proyectos artísticos a partir de dramaturgias francófonas y latinoamericanas desde una perspectiva de género.