Bienvenidas, bienvenides, bienvenidos. ¡Somos Marea!
EL PUENTE DE LOS SUSPIROS
Un pasillo lleno de puertas, detrás de ellas: los personajes, cada una, cada uno en un espacio y en un contexto propios. Observamos, a través de una rendija, retazos de vida, testigos de las problemáticas sociales que atraviesan un tema tan complejo y terrible como la trata de mujeres en el Río de la Plata de fin de siglo XIX.
En 1878 hizo su aparición El Puente de los Suspiros, periódico porteño dirigido por Ramón Guerrero, que buscaba combatir la trata de mujeres.
Desde 1870, se había intensificado en Buenos Aires la llegada de mujeres europeas con el propósito de prostituirlas en burdeles.
El nombre del periódico remite al puente que cruzaba el arroyo Tercero del Medio, y que existía en la intersección de las actuales calles Viamonte y Suipacha, de la Ciudad de Buenos Aires.
El Puente de los Suspiros
de Ethel Agostino
basada en el periódico El puente de los Suspiros
adaptada y dirigida por Amaya Lainez Le Déan y Mara Mallorquín Saer
con las voces de Doris Petroni, Natalia Di Cienzo, Clotilde Meeroff , Renata Moreno, Myriam Henne-Adda, Morgane Amalia, Francisco Cerbino, Francisco Bertín, Gonzalo San Millán, Laureano Lozano, Gaspar Acebo y Carlos González Richard
grabación y edición sonora a cargo de Alejandro Marani
música realizada por Myriam Henne-Adda y Alejandro Marani
Realizada con el apoyo de

